En los primeros nueve meses de 2024, más de 2200
personas fallecieron en accidentes de tránsito en el Perú, según un informe
de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) basado en datos de la
Policía Nacional. Este reporte resalta la magnitud de esta problemática,
especialmente relevante en el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de
Accidentes de Tráfico, conmemorado el 17 de noviembre.
Regiones con más siniestros fatales:
1.
Lima: 370
2.
Cusco: 182
3.
Piura: 169
4.
Junín: 152
5.
Arequipa: 116
6. Cajamarca:
111
En total, se reportaron más de 64 mil accidentes en todo el país durante
el periodo analizado.
Principales
causas:
- Exceso de velocidad y conductores
imprudentes son los mayores factores de riesgo.
Recomendaciones
clave de Apeseg:
1. Respetar
las normas de tránsito.
2. Mantener
atención total al conducir.
3. Evitar
conductas de riesgo como manejar bajo el efecto del alcohol o exceder límites
de velocidad.
4.
Prevenir
distracciones al volante.
5. Revisar
regularmente el estado del vehículo.
6. Usar
equipo de seguridad adecuado.
7. Promover
la educación vial para generar conciencia colectiva.
Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de Apeseg,
destacó que la prevención y el respeto en las carreteras son fundamentales para
reducir estos índices. El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito
(SOAT) sigue siendo una herramienta esencial para atender a las víctimas.